Hola!!! hace tiempo que no traigo una rica chuchería, ando en varias cosas: manualidades, cultivo de fresas, tomates cherry,Chía, pimientos, girasoles, vamos, que tengo la terraza como una selva ...Ya les iré contando y enseñando los procesos de cada cosa.
Esta receta no es nada del otro mundo,pero a veces las cosas más sencillas suelen ser las más resultonas y deliciosas, sobre todo cuando no tenemos ganas de complicaciones ni grandes procesos de elaboración,tan solo comer un bocado dulce y hecho en casa.
Me he inspirado en la receta de Directo al paladar haciendo unas pequeñas modificaciones, aunque en esencia es casi lo mismo. En resumidas cuentas,está chocolateadamente delicioso ummmmmm no tengo nada más que añadir.
Espero que les guste y que la hagan ya!!! jajjajjaj no se arrepentirán
Feliz semana para todos/as y muchas gracias por estar ahí ♥
Ingredientes:
5 huevos
medianos o 6 pequeños
400 grs de
leche condensada
300 grs de
leche entera
1 cucharadita
de esencia de vainilla
una pizca de
sal
70 grs de
chocolate negro
70 grs de
chocolate con leche
2 cucharadas
de azúcar
Caramelo:
12 cucharadas
de azúcar
Un poco de
agua, unas 4 cucharadas
Un chorrito
de zumo de limón
Prepaarción:
1-
Hacer el caramelo mezclando todos los ingredientes en una sartén y
removiendo un poco hasta obtener un color dorado, no muy oscuro.
Poner en un molde de uno 18 cm y dejar enfriar.
2-
Aparte, en una olla poner a derretir el chocolate en la leche y dejar
que tome temperatura ambiente (no hace falta que hierva)
3- Una
vez frío el molde, batir los huevos, el azúcar y la sal durante un
par de minutos a alta velocidad .
4-
Agregar la leche condensada y la leche chocolateada, batir hasta
integrar bien.
5- Verter
en el molde y llevar a baño María durante una hora o hasta que al
pinchar con un palillo,éste salga limpio.
6- Yo
he utilizado el baño María haciéndolo en una olla amplia. He
puesto agua hasta alcanzar una cuarta parte de la altura del molde,
he tapado el molde con papel aluminio y por último he tapado la olla
(el papel aluminio evitara que caiga el agua producto de la
condensación encima del flan)
7- Una
vez listo, dejar que enfríe y llevar al refrigerador sin desmoldar
hasta el día siguiente.
Hasta pronto....
Ay Nieves
ResponderEliminar¿cómo publicas esas cosas? me mataaas. Que delicia, tus fotos lucen cada día mas hermosas y de ese quesillo yo me comería un trozo bien grande ahora mismo, uno así como el que has puesto en la primera foto!!!mmm
Por cierto, he extrañado no ver ningún indice de recetas. Si te da mucha lata, coloca la barra de etiquetas, así podemos "bucear" por tus recetas más fácilmente. :)
ResponderEliminarUn beso
Gracias Maru!!! eres un amor ;-)
EliminarEstoy siguiendo tus consejitos fotográficos y tienes mucha razón, hace falta un indice de recetas, pero apenas tengo tiempo, pondrè lo que me dices hasta tener algo más de tiempo
Un besote y gracias por todo =)
Hola Nieves!!! Qué maravilla de flan, te ha quedado espectacular!! y el corte se ve delicioso, me encanta!! Besotes
ResponderEliminarElena
Adoro los flanes y si llevan chocolate ya no te digo... Tiene que estar buenísimo.
ResponderEliminarUn besito :)
Hola Nieves, que delicia de flan con lo que me gusta y nunca lo he hecho de chocolate, me acabo de dar cuenta, me ha encantado como lo haces así que te copio la receta y estoy deseando ver tu huerto urbano porque mi marido también está plantando de todo y es un placer ver los progresos día al día, ja,ja ja.
ResponderEliminarUn besito y feliz semana.
que ganas de meter la cuchara!! se ve delicioso! bicos
ResponderEliminarMe chifla el quesillo !! nunca lo he hecho de chocolate
ResponderEliminarMuchas gracias por tu cariño cada vez que te asomas por mi rincón.
Besitos y feliz día.
Gracias chicas, un besito con mucho cariño para cada una ;-)
ResponderEliminarNievesssss desde hace tiempo que buscaba esta receta de quesillo de chocolate!!!!! uhmmmm me encanta!!!! Apenas lo hago te comento, besos desde Venezuela
ResponderEliminar