Hoy les traigo una receta riquísima que quiero dedicar a uno de mis blogs favoritos, el de mis queridos amigos de Amantes de la cocina, Su pan trenzado con pasas me cautivó desde el primer momento en que lo vi , así que lo hice y me encantó .Es un pan esponjoso, dulce a su justa medida y las pasas le quedan de maravilla.
Este pan tiene un ingrediente poco usual, la lecitina de soja.Es un ingrediente que no tengo en casa porque no lo consumo de forma habitual, pero tengo una vecinita que me dio la cantidad que me hacía falta y lo hice tal cual la receta que podéis ver en el vídeo. Para esta ocasión no conseguí la lecitina de soja ya que mi vecina dejo de tomarla hace un tiempo, así que la sustituí con un huevo como también nos sugieren Amantes de la cocina en su receta escrita.De las dos formas está delicioso, por lo que la lecitina de soja no debe ser un obstáculo para hacer este rico pan.
La manera más rica de comer éste pan, es haciendo una tostada con un poquito de mantequilla, está de muerte!!!! y con un pelín de mermelada..... =P ñumiiiiiii!!! Desayunaréis como auténticos reyes y reinas.
En ocasiones anteriores lo hice trenzado, pero ésta vez quise probar cómo me saldría en formato pan de molde y además probar si quedarían bien horneados en moldes de cristal con los que al final no he tenido ningún problema, son tan buenos como los de metal para estas preparaciones.
Mañana se celebra el día mundial del pan y que mejor que una rebanadita de éste pancito para celebrarlo =)
Un beso y abrazos para tod@s
Vamos conla receta.....
Este pan tiene un ingrediente poco usual, la lecitina de soja.Es un ingrediente que no tengo en casa porque no lo consumo de forma habitual, pero tengo una vecinita que me dio la cantidad que me hacía falta y lo hice tal cual la receta que podéis ver en el vídeo. Para esta ocasión no conseguí la lecitina de soja ya que mi vecina dejo de tomarla hace un tiempo, así que la sustituí con un huevo como también nos sugieren Amantes de la cocina en su receta escrita.De las dos formas está delicioso, por lo que la lecitina de soja no debe ser un obstáculo para hacer este rico pan.
La manera más rica de comer éste pan, es haciendo una tostada con un poquito de mantequilla, está de muerte!!!! y con un pelín de mermelada..... =P ñumiiiiiii!!! Desayunaréis como auténticos reyes y reinas.
En ocasiones anteriores lo hice trenzado, pero ésta vez quise probar cómo me saldría en formato pan de molde y además probar si quedarían bien horneados en moldes de cristal con los que al final no he tenido ningún problema, son tan buenos como los de metal para estas preparaciones.
Mañana se celebra el día mundial del pan y que mejor que una rebanadita de éste pancito para celebrarlo =)
Un beso y abrazos para tod@s
Vamos conla receta.....
Ingredientes:
(Para 3
panes de 500 grs)
500
gramos de harina todo uso
100
gramos de harina de fuerza +160grs para añadir si hiciera falta
40
gramos de levadura prensada (un sobre de 7 grs de levadura seca instantánea)
60 grs
de azúcar
3
cucharadas de lecitina de soja o Un
huevo mediano de unos 60 grs (yo he utilizado huevo)
100 grs
de mantequilla a temperatura ambiente
1
cucharadita de sal
250 grs
de leche
½ taza
de agua (100 grs)
200 grs
de uvas pasas
1
cucharadita de piel de naranja rallada (opcional)
Leche a
temperatura ambiente para pincelar
Preparación:
1-
Poner en un tazón la levadura desmigada, dos cucharadas de harina, 2cucharadas
de azúcar y la ½ taza de agua. Remover hasta que la levadura quede disuelta y
dejar reposar tapada con un papel film 15 minutos.
2-
Poner en el bol de la amasadora, la harina, el azúcar, la sal, la ralladura de
naranja, la leche un poco tibia, la mantequilla, el huevo semibatido o lecitina
de soja y por último la levadura que estaba reposando. Amasar unos 15 minutos
parando cada 5 minutos para separar la masa del gancho y continuar el amasado.Obtendremos una masa suave y elástica que debe desprenderse totalmente de las paredes
del bol, si es necesario hacer uso de la harina extra para obtener éste
resultado.
3- Una
vez terminado el amasado añadir las uvas pasas y amasar un poco más hasta que
se vean integradas. Formar una bola y disponer en un recipiente ligeramente
engrasado, tapar y dejar reposar unos 60
minutos o hasta que la masa haya duplicado su tamaño.
4- Pasado
el tiempo, tomar la masa, amasar para extraer los gases y dividir en tres
partes del mismo peso, en mi caso fueron tres porciones de 500 grs cada una.
Formar bolas, tapar con un pañito y dejar reposar unos 10 minutos.
5-
Tomar cada bola y estirar formando un rectángulo de unos 25x18cm(Estas medidas
dependerán de las dimensiones que tenga
su molde)
6- Enrollar
a lo ancho y pellizcar al final de la masa para sellar bien.
7-
Disponer con la unión hacia abajo en los
moldes cubiertos de papel para horno, tapar y dejar reposar nuevamente hasta
que dupliquen su tamaño, 60 minutos aproximadamente.
8-
Pincelar la superficie con leche y llevar al horno que deberá estar
precalentado a 180- 200ºC durante 30 a 40 minutos. Si a los 15 minutos la
superficie ya esta dorada, tapar con papel aluminio hasta que concluya el
tiempo de horneado, así no se quemará.
9- Una
vez listos desmoldar y dejar enfriar por completo sobre una rejilla.
Hasta pronto....
¡Chassss!, ¡qué visión! Si casi me llegó lo esponjoso y el olorcito que suelta al apretarlo ..... ¡Ñam, ñam!
ResponderEliminarQue pan tan rico te ha quedado, además se ve muy tierno! Me encanta! Un saludo.
ResponderEliminarHay Nieves que me ha pasado igual que a ti , a sido ver el pan y me he enamorado, que pintaza y que rebanada más rica, ya sabes que soy una apasionada de los panes así que no puedo quedarme sin preparar este pan que me alucina, y volando voy a conocer ese blog que tan buen pan ha realizado.
ResponderEliminarUn besito y feliz semana.
Nieves que felicidad y que emoción al ver tu publicación !!!!
ResponderEliminarEl pan se ve mundial !!! Esponjoso y con una miga divina que lo que provoca es tomar una buena rebanada y untarla con mantequilla y un poquito de mermelada casera.
Muchísimas gracias y un fuerte abrazo :)
María Beatriz Naranjo
Tiene un corte súper esponjoso.
ResponderEliminarUn saludito
Gracias por esos bonitos comentarios ^.^ me llenan de alegría
ResponderEliminarMuchos besitos para cada una ;-)
Que buena pinta. Dan ganas de ponerse a hacerla ya.
ResponderEliminarUn saludo :)
fabuloso el pan de pasas!! besos amiguita!!
ResponderEliminarque pan mas rico y esponjoso te ha quedado, a mi me encantan los panes especiales, para darle un bocao está este, un besote.
ResponderEliminarhttp://eldulcepaladar.blogspot.com.es/