lunes, 18 de marzo de 2013

Madeleines de naranja

 








Hola Amig@s aquí estoy de nuevo con una receta muy rica, con unos de mis ingredientes favoritos, la naranja.Le da un toque especial y aromático que a mi me encanta.

Me moría de ganas de estrenar mi molde de madeleines ¡cómo me gustan las cositas de cocina!, son mi perdición. Desde que llegó a mis manos estaba buscando un ratito para hacerlas y lo saqué de donde fuese =)

El molde me lo ha enviado  una gran amiga bloguera a la que tengo muchísimo cariño y a la  que tengo mucho que  agradecer además este molde tan bonito.Y como no podía ser de otra manera he tomado esta receta de su blog  Mis recetas favoritas.

Han quedado deliciosos  y esponjocitos, con esa forma tan bonita que los caracteriza...

Yo he modificado un poquito la receta porque no disponía de naranja confitada, así que he rallado la corteza de una naranja y la he puesto a macerar con brandy, el resto lo he hecho exactamente como la receta original. Si tienen la naranja confirada no dejen de ponersela.

Bueno sin mas preámbulos vamos con la receta. Espero que les guste y que la prueben, no se arrepentirán.

Feliz semana para tod@s y Feliz día a todos los padres en su día, que pasen un día maravilloso rodeados del cariño de sus hij@s.










Ingredientes :

Saldrán unas 12 a 16 madeleines  (en mi caso fueron 16 )

 

90 grs. azúcar

2 huevos medianos (100 grs)

20 grs. de zumo de naranja natural

1 cucharadita de zumo de limón

100 grs. harina leudante (para repostería)

3 grs. de levadura química (1/2  cucharadita) (tipo Royal)

1 gr. sal  (la puntita de una cucharita)

100 grs. mantequilla

La ralladura de una naranja

1/2 cucharada de brandy, ron o cointreau ( yo utilicé un buen brandy)

 

 
Preparación:

 

1- Derretir la mantequilla en una olla pequeña , dejar que se caliente,retirar del fuego, colar y dejar que tome temperatura ambiente.

2- Poner la ralladura de naranja en un recipiente junto con la media cucharada de brandy. Dejar macerar al rededor de media hora.

3- Batir los huevos,la sal y el azúcar unos minutos.  

4- Incorporar la mantequilla y seguir batiendo hasta que se mezcle bien.

5- Incorporar la harina y polvo de hornear cernidos y mezclar bien.

6- Incorporar el zumo de naranja y limón y seguidamente  la ralladura de naranja. Mezclar hasta que quede una crema homogénea.

7- Poner la mezcla en una manga pastelera, cerrarla con un clip y dejar  reposar mínimo 2 horas en el refrigerador (frigorífico). Se puede dejar reposar toda la noche si lo prefiere.
Si no se tiene manga pastelera se deja tapada en un recipiente.

8- Engrasar y enharinar muy bien el molde (muy importante para que no se peguen)

9- Sacar la preparación un rato antes de rellenar  los moldes, media hora aproximadamente, así será mas cómo disponer la preparación en los moldes.

10- Rellenar los moldes a un 70% de su capacidad ya que crecerán.

11- Meter en el horno que deberá estar precalentado a 175ºC durante 15 a 18 minutos o hasta que se vean doraditas .

12- Al salir del horno, volcar en una bandeja donde se dejaran  enfriaran por completo.











 
Hasta pronto ....
 

 

jueves, 7 de marzo de 2013

Golfeados





Hola amig@s  aquí estoy de nuevo para ofrecerles el postre estrella en mi casa,  mis ricos y bien ponderados Golfeados. Estos son unos bollitos típicos de mi país natal,Venezuela.allá se venden como churros todos los días  en cualquier panadería.  Hay un montón de recetas por la red de estos ricos bollitos, pero cada cual le da su toque especial, este es el mío,  espero que sea del agrado de tod@s.

He modificado un poco los ingredientes de la masa original que la pueden ver en la receta de mis caracolas de pasas y crema pastelera. He puesto una proporción de harina de fuerza que me gusta mucho y otro de harina todo uso, además de un poquito de leche en polvo que le da un toque especial, aunque si no se le pone no pasa nada, se sustituye por harina y listo.

Hay quien le pone anís en grano a la masa, yo solo se lo pongo en el relleno ya que así en sabor a anís es mas suave y delicado . Mi hijo dice que si tiene anís en la masa, todo le sabe a anís jjjijijiji.

Bueno sin más preámbulos  aquí  les  dejo la receta, espero que les  guste y que la pongan en práctica.
Que tengan tod@s un estupendo día.









Ingredientes:


Masa:

5 gramos de  levadura seca instantánea  (granulada para pan)
175 gramos de leche templada
1/2  cucharadita de sal
60 gramos de azúcar (4 cucharadas)
150 gramos de harina de fuerza
380 gramos de harina todo uso
1 huevo
25 gramos de mantequilla derretida
15 gramos de leche en polvo


Relleno:

25 gramos de mantequilla a temperatura ambiente
200 gramos de papelón rallado (panela) ( aqui pueden ver una reseña muy interesante sobre las propiedades de la panela hecha por la repostería creativa de Bego)
Anís en grano al gusto
200 gramos de queso blanco tierno rallado.

Almíbar:  

4 cucharadas de papelón (panela) rallado 
4 cucharadas de agua.

Llevar al fuego los dos ingredientes y dejar que se disuelva el papelón, cuando rompa a hervir, bajar el fuego al mínimo y dejar reducir unos 5 minutos aproximadamente. Reservar.
Yo hago poco almíbar porque no me gusta demasiado dulce, tan solo lo utilizo para darle brillo a los bollitos. Hay que recordar que ya lleva papelón en el relleno lo  que para mi es dulce suficiente. 


Preparación:



Mezclar los dos tipos de harina y reservar.

En un recipiente poner el huevo semi batido, la mantequilla derretida, la leche, el azúcar, la levadura y la leche en polvo. Mezclar con los dedos un poco.

A continuación agregar poco a poco la mezcla de harinas y mientras aun esté  semi líquida añada la sal (con esto evitamos el contacto directo de la sal con la levadura en polvo). Continúe agregando tanta harina como sea necesaria para obtener una masa suave  que no se pegue ni a la mesa de trabajo ni a las manos. Puede que le sobre o que le falte harina, todo dependerá de cuánto líquido absorba el tipo y marca  de harina que esté utilizando.Amase unos 5 minutos.

Una vez lista hacer una bola, poner  la masa en un recipiente ligeramente engrasado y cubrir con film de plástico o con un pañito húmedo. Deje reposar hasta que doble su tamaño en un lugar cálido y sin corrientes de aire , 1 hora aproximadamente. (si hace frío puede ponerla dentro del horno apagado o cerca de un radiador)

Estirar la masa en forma rectangular, consiguiendo un grosor de 3 mm aproximadamente.

Distribuir por toda la superficie el relleno en el  orden siguiente: (salvando los bordes ,1 cm)

Primero la mantequilla ( yo la extiendo con los dedos ) luego el papelón, el queso  y por último el anís en grano. Este ingrediente lo pongo a ojímetro, debe haber un poco en toda la superficie.

Enrollar por el lado más ancho apretando un poco y cortar con un cuchillo bien afilado  porciones de  2,5 a 3 cm cada una. Salen unas 16 porciones aproximadamente.

Disponer en la bandeja de horno con papel parafinado. Dejar separación entre cada golfeado ya que crecerán.

Dejar reposar otra vez hasta que doble su tamaño, 1 hora aproximadamente.

Precalentar el horno a 180ºC

Introducir los golfeados en el horno a media altura  durante 15 a 20 minutos o  hasta que se vean doraditos. El tiempo de cocción dependerá de su horno. 
Mientras se cuecen yo recomiendo que no se aleje de la cocina, es muy fácil que se doren de más por lo que hay que estar muy atento.

Sacar del horno y pincelar con el almíbar .Dejar enfriar  en la bandeja.












 Hasta pronto......